Celebrando la Pascua: Una guía de la Semana Santa en Estepona - Las Dunas Hotel

Celebrando la Pascua: Una guía de la Semana Santa en Estepona

Semana Santa en Estepona

La Pascua, o Semana Santa, es una de las celebraciones religiosas más importantes en España. Al igual que la Navidad, la Pascua se celebra durante toda la Semana Santa, comenzando con el Domingo de Ramos y culminando con la celebración de la resurrección de Jesucristo el Domingo de Pascua.

Dónde alojarse en Estepona

En la Costa del Sol también es una de las épocas más concurridas del año, ya que un gran número de turistas internacionales de todo el mundo quieren descubrir y vivir de primera mano la vibrante cultura y tradiciones de semana santa. Por eso mismo, es también el momento perfecto para visitar el hotel spa de Estepona, Las Dunas Luxury Grand Hotel, donde tendrá garantizado un elegante oasis de tranquilidad durante esta temporada festiva.

Procesión de pasos religiosos

Sea usted creyente o no, es imposible no sentirse conmovido e impresionado por la dedicación de las cofradías y asociaciones que pasan meses ensayando para cargar el enorme peso de las impresionantes imágenes religiosas durante las procesiones de “pasos”. Las majestuosas figuras, que se conservan en las iglesias durante todo el año, son sacadas en Semana Santa y desfilan por las calles sobre tronos decorados y adornados con flores y otros elementos. Las estatuas, talladas con gran detalle y algunas, realmente antiguas, representan escenas religiosas, la Pasión y Muerte de Jesucristo y de la Virgen María.

Nazarenos

Uno de los aspectos más sorprendentes de la Semana Santa en España para los extranjeros es la imagen de personas caminando delante de los pasos con capirotes (nazarenos). Para muchos extranjeros, este tipo de indumentaria recuerda de forma inquietante al Ku Klux Klan, pero en España es el atuendo tradicional de los penitentes, quienes cubren su rostro durante la Cuaresma como símbolo de humildad y arrepentimiento.

Algunas mujeres que participan en la procesión llevan otro atuendo tradicional como es vestir de mantilla, ellas visten de color negro, con velos tradicionales que simbolizan el dolor y el luto.

Saetas

Uno de los momentos más conmovedores para muchos es cuando los pasos reducen su marcha al pasar junto al cantaor que dedica una emotiva serenata a las imágenes religiosas con canciones tradicionales de una rama del flamenco llamadas “saetas”, muchas se realizan desde el conocido Rincón de la Saeta del pueblo.

Programa de Procesiones

A lo largo de la semana, las procesiones (ver más abajo) recorren las coloridas calles de Estepona, llenando el aire con el aroma de flores e incienso. Para que aproveche al máximo su estancia en nuestro hermoso hotel spa en Estepona durante la Semana Santa, aquí tiene el programa de los eventos religiosos y ceremoniales que tendrán lugar en la ciudad.

Al momento de la publicación, los horarios completos para 2025 aún no habían sido publicados.

  • 13 de abril: Domingo de Ramos

Hora: 17:00 h

Recorrido: Salida desde la Casa Hermandad, Pasaje Cristo del Amor, Hermanos Costaleros, Terraza, Jesús Cautivo, Granada, Calvario, Jesús y María, Montañés, Casares, Ramón y Cajal, Plaza Francisco Umbral, Jesús Nazareno, San Juan, Pozo Pila, África, Avda. San Lorenzo, Real, Terraza, Pasaje Cristo del Amor y recogida en su Casa Hermandad.

  • 15 de abril: Miércoles Santo

Hora: 20.30

Recorrido: Salida desde la Casa Hermandad, Jesús Cautivo, Terraza, Granada, Calvario, Blas Ortega, Sevilla, Pozo Pila, África, Avda. San Lorenzo, Real, Terraza, Jesús Cautivo y recogida en su Casa Hermandad

  • 16 de Abril: Jueves Santo

Hora: 19.00

Recorrido: Salida desde la Casa Hermandad, Pasaje Cristo del Amor, Hermanos Costaleros, Terraza, Jesús Cautivo, Granada, Calvario, Jesús y María, Montañes, Casares, Ramón y Cajal, Plaza Francisco Umbral, Jesús Nazareno, San Juan, Pozo Pila, África, Avda. San Lorenzo, Real, Terraza, Hermanos Costaleros, Pasaje Cristo del Amor y recogida en su Casa Hermandad.

  • 17 de Abril: Viernes Santo

Hora: 19.00

Recorrido: Salida desde la Iglesia Sta. María de los Remedios, Blas Ortega, Sevilla, Pozo Pila, África, Avda. San Lorenzo, Real, Viento, Castillo, Santa Ana, Manzanares, Terraza, Papuecas, Jesús y María, Blas Ortega, Plaza San Francisco y recogida en la Iglesia Sta. María de los Remedios.

  • 18 de Abril: Domingo de Resurreción

Hora: 11.00

Recorrido: Salida desde la Iglesia Sra. de los Remedios, Plaza San Francisco, Blas Ortega, Sevilla, Pozo Pila, África, Avda. San Lorenzo, Real, Terraza, Veracruz, Blas Ortega, Plaza San Francisco y recogida en la Iglesia Ntra. Sra. de los Remedios.

Platos tradicionales de Semana Santa

Además de las procesiones, la Semana Santa también es una época de reuniones familiares, lo que significa que es una oportunidad perfecta para disfrutar de una variedad de comidas típicas festivas. Aquí le dejamos algunos de los platos dulces y salados más populares. Uno de los más deliciosos y tradicionales de esta época, es la versión española de la tostada francesa, llamada torrijas, seguida muy de cerca por los pestiños, dulces fritos que derivan del dulce marroquí conocido como chebbakiyya. Aunque, entre los platos salados destaca el rústico potaje de vigilia, un guiso de garbanzos tradicional… ¡y delicioso!

Como destino de escapadas de lujo y bienestar nuestro hotel es la mejor opción, ya que después de disfrutar de algunos dulces típicos de Semana Santa, puede estar tranquilo sabiendo que los chefs de Las Dunas Luxury Grand Hotel seguirán ofreciendo sus menús saludables y de alta calidad durante todo el período festivo.

Semana Santa con clima de playa

Sin embargo, si lo que quiere es escapar del bullicio, también puede dirigirse a la playa para relajarse, desconectar y dejar que el sonido del mar le envuelva mientras disfruta del cálido sol del Mediterráneo.

Tanto si viene a vivir las procesiones religiosas y saborear los dulces típicos, como si prefiere regalarse unos días de bienestar en un exclusivo hotel spa en Estepona, la Semana Santa en Las Dunas Luxury Grand Hotel Estepona será una experiencia que recordará para siempre.

 

¿Le gustaría visitar Las Dunas Hotel Grand Luxury Spa o disfrutar de una escapada de bienestar esta Semana Santa?

Visite nuestra web, llámenos al 951 082 090 o escríbanos a reservas@lasdunascostadelsol.com.

Celebrando la Pascua: Una guía de la Semana Santa en Estepona - Las Dunas Hotel

Newsletter

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la Política de Privacidad y los términos de servicio aplicados.